
La letra D nos abre una puerta directa a nuestra práctica diaria: diseñamos estrategias, damos forma a ideas, dialogamos con instituciones, disciplinas y comunidades.
En Ajolote, las palabras con D son palabras de acción, pero también de escucha y profundidad. Porque comunicar conocimiento no es solo mostrar resultados, sino darles estructura, sentido y alcance.
Este glosario no busca imponer definiciones, sino compartir las palabras que usamos para pensar lo que hacemos. Porque a veces, ponerle nombre a las cosas nos ayuda a hacerlas mejor.
Para nosotros, diseñar no es decorar: es organizar ideas, crear puentes entre información y emoción, entre lo que se quiere decir y lo que el otro necesita entender.
Una parte fundamental de los proyectos de investigación, arte y cultura. Pero para Ajolote, difundir no es cumplir con un requisito: es multiplicar el alcance del conocimiento de forma creativa, clara y significativa.
Trabajamos con muchos tipos de documentos: informes, cuadernos, publicaciones, bitácoras. Nos interesa no solo su contenido, sino su forma, su circulación, su posibilidad narrativa.
Cada proceso creativo es, en el fondo, una conversación. El diálogo con el cliente, con el equipo, con los públicos, es lo que hace que el proyecto no sea cerrado, sino vivo y participativo.
En los temas que abordamos, en los formatos que usamos, en las voces que amplificamos. La diversidad no es un eslogan: es un criterio ético y creativo que guía nuestras decisiones.
En proyectos científicos, sociales o culturales, los datos no son fríos: son materia narrativa. Diseñamos formas de visualizarlos y contarlos para que generen comprensión, reflexión y acción.
Muchos de los proyectos que acompañamos trabajan con derechos: humanos, culturales, ambientales, digitales. Y creemos que comunicar también es una forma de defenderlos, visibilizarlos y expandir su alcance.
Sí, también dibujamos. Porque ilustrar no es infantilizar, sino una forma poderosa de representar ideas, procesos, territorios y personas de manera sensible y accesible.
Nos importa que lo que hagamos tenga impacto sostenido. Pensamos en proyectos que duren, que se recuerden, que se puedan usar, actualizar, compartir. Comunicación con vocación de permanencia.
El formato que más nos ha permitido explorar lo narrativo desde la realidad. El documental como forma de escuchar, de mirar con respeto y de darle voz a quienes rara vez la tienen.
La letra D nos recuerda que todo lo que hacemos en Ajolote parte del diseño, pero se sostiene en el diálogo, la diversidad y la duración. Difundimos ideas, ilustramos datos, acompañamos derechos. Y lo hacemos documentando cada paso, con una mirada que mezcla método y emoción. Porque comunicar conocimiento no es un acto neutro: es tomar posición desde el respeto y la colaboración.
---