11
de
February
de
2025
 | Por Equipo Ajolote
 | Lectura de 
5 min.
Me gusta el arte

El color en pinturas: Esto no es un artículo de blog sobre Magritte

Pintura titulada El espejo falso del pintor surrealista belga René Magritte (1929).

René Magritte (1898 - 1967), pintor surrealista belga, nos sumerge en un mundo de realismo mágico de tonos apastelados, donde los objetos cotidianos tienen un enigmático protagonismo. A lo largo de su carrera, Magritte desafiaba convenciones artísticas al emplear tonos inusuales yuxtapuestos de manera intrigante en sus pinturas, creando así un mundo onírico y misterioso. Sus obras, llenas de ironía, desafían los límites de la percepción y de lo posible y nos invitan a explorar el universo de lo simbólico. 

Magritte nació en Bélgica un 21 de noviembre de 1898 y vivió hasta los 69 años. En sus comienzos como artista coqueteó con el impresionismo pero pronto empezó a participar activamente en el grupo surrealista, siendo históricamente uno de sus emblemas, junto con el escritor André Breton, el poeta Paul Éluard y sus colegas Joan Miró y Salvador Dalí.  

Sus inspiraciones provenían de la naturaleza, la filosofía y la psicología, y estas influencias se reflejan en sus paletas de colores, que iban desde tonos suaves y terrosos hasta vibrantes contrastes. El pintor utilizaba los colores no solo para representar la realidad de una manera inesperada, sino también para explorar la relación compleja entre la percepción y la verdad.

Te invitamos a inspirarte en las obras maestras de este artista y a crear tus propias paletas de colores originales.

Pintura el banquete del pintor surrealista belga René Magritte del 1958 con su paleta de colores..
El banquete (1958)

Pintura Golconda del pintor surrealista belga René Magritte del 1953 con su paleta de colores.
Golconda (1953)

Pintura "Retrato" del pintor surrealista belga René Magritte del 1935 con su paleta de colores.
Retrato (1935)

Pintura "El hermoso paseo" del pintor surrealista belga René Magritte del 1965 con su paleta de colores.
El hermoso paseo (1965)

Pintura "La reproducción prohibida" del pintor surrealista belga René Magritte del 1937 con su paleta de colores.
La reproducción prohibida  (1937)

Pintura "El hijo del hombre" del pintor surrealista belga René Magritte del 1964 con su paleta de colores.
El hijo del Hombre (1964)

Pintura "Los amantes" del pintor surrealista belga René Magritte del 1928 con su paleta de colores.
Los amantes (1928)

Pintura "La condición humana" del pintor surrealista belga René Magritte del 1935 con su paleta de colores.
La condición humana (1935)

Pintura "Los valores personales" del pintor surrealista belga René Magritte del 1952 con su paleta de colores.
Los valores personales (1952)

Pintura "El bello mundo" del pintor surrealista belga René Magritte del 1962 con su paleta de colores.
El bello mundo (1962)

Pintura "La firma en blanco" del pintor surrealista belga René Magritte del 1965 con su paleta de colores.
La firma en blanco (1965)

Pintura "Los misterios del horizonte" del pintor surrealista belga René Magritte del 1965 con su paleta de colores.
Los misterios del horizonte (1965)

Algunas de estas propuestas son tan buenas que podrían ser aplicadas casi sin cambios. De todos modos, siempre recomendamos experimentar hasta encontrar la combinación indicada.

“Si el sueño es una traducción de la vida de vigilia, la vida de vigilia también es una traducción del sueño” - René Magritte

---

¿Te gustó este tipo de contenido? Tenemos mucho mucho más en nuestras redes sociales.

No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
Relacionadas: