11
de
March
de
2025
 | Por Equipo Ajolote
 | Lectura de 
4 min.
Novedades
Cine

Próximo estreno: Raíces Indígenas, una miniserie documental de Estudio Ajolote y Vejez Indígena

Fotogramas de personas mayores indígenas anunciando el próximo estreno de la miniserie documental Raices Indígenas.

Las historias tienen el poder de conectar, inspirar y transformar realidades; por eso en Estudio Ajolote nos encanta contar historias, y sobre todo aquellas que no siempre son escuchadas. Por ende, estamos muy felices de anunciar un hermoso proyecto audiovisual en el que estuvimos trabajando durante el segundo semestre del 2024.

Nos enorgullece presentar Raíces indígenas, una miniserie documental que recoge las voces y experiencias de personas mayores pertenecientes a diversos pueblos originarios y al pueblo tribal afrodescendiente que residen en la Región Metropolitana.

Esta serie, desarrollada en el marco del proyecto de investigación Vejez Indígena, explora el proceso de envejecimiento desde la identidad cultural originaria. A través de entrevistas y relatos íntimos y conmovedores, cada capítulo nos acerca a diferentes prácticas, desafíos y enseñanzas de quienes han construido sus vidas desde la memoria y la comunidad.

Las voces de Raíces Indígenas

A lo largo de seis capítulos, conoceremos a seis personas mayores pertenecientes al pueblo Mapuche, al pueblo Aymara y al pueblo Tribal Afrodescendiente:

  • Josué Gutiérrez, 58 años, pueblo Aymara
  • Rosa Huenufil, 80 años, pueblo Mapuche
  • Marco Llerena, 62 años, pueblo Tribal Afrodescendiente y pueblo Aymara
  • Oriana Garrido, 65 años, pueblo Aymara
  • Alicia Llancao, 71 años, pueblo Mapuche
  • Luis Acosta, 77 años, pueblo Aymara

Cada testimonio es una invitación a conocer la diversidad de historias, desafíos y reflexiones sobre el paso del tiempo que tiene cada una de ellas, en un recorrido de sabiduría y resistencia cultural.

Próximo estreno

Durante el primer semestre de este año, estrenaremos dos capítulos mensuales, disponibles en nuestras redes sociales (así como en las del proyecto Vejez Indígena). El ciclo culminará con un conversatorio y una muestra presencial en la Universidad Alberto Hurtado, donde podremos compartir directamente con algunas de las personas protagonistas de la serie y dialogar acerca del cruce entre el envejecimiento y la identidad originaria.

De la idea a la pantalla: un proceso de encuentro y creación

Como Estudio Ajolote, estuvimos a cargo de la realización completa de esta miniserie. Desde buscar y ponernos en contacto con diferentes agrupaciones de pueblos originarios de la región, conocer a las personas mayores que participan en aquellas organizaciones, preparar y realizar las jornadas de rodaje, hasta la edición y post-producción de sonido e imagen de la miniserie.

Esta realización fue un proceso hermoso que nos permitió conocer a personas resilientes, comprometidas y sumamente interesantes. Agradecemos cariñosamente a cada una de ellas por su historia, entrega y disposición, y a Vejez Indígena por la confianza que han depositado en nuestro equipo y experiencia en el trabajo audiovisual con las vejeces.

Antecedentes: Vejez Diversa Conversa y Etnografías en movimiento

Esta miniserie viene a complementar dos series audiovisuales que realizamos anteriormente para un proyecto de investigación hermano, Vejez Diversa, el cual investigó las trayectorias de envejecimiento y participación social de las personas mayores. 

En el marco de ese proyecto, realizamos una miniserie de entrevistas callejeras con personas mayores, titulada Vejez Diversa Conversa, donde se buscó dar un espacio de visibilidad y de reflexión a partir de preguntas puntuales vinculadas a la vejez.

Así también, realizamos Etnografías en movimiento, una miniserie de ensayos audiovisuales acerca de la experiencia del trabajo de campo desarrollado en diferentes regiones de Chile por parte de las investigadoras del proyecto.

¡No te pierdas Raíces Indígenas! Sigue nuestras redes para ver los capítulos y conocer más sobre este proyecto inédito.

No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
Relacionadas: