11
de
February
de
2025
 | Por Equipo Ajolote
 | Lectura de 
4 min.
Me gusta el arte

Cuadros dentro de cuadros: Cuando el séptimo arte se inspira en la pintura

Pintura La Torre de Babel de Pieter Brueghel el Viejo del año 1563.

Las fronteras que separan las diversas formas de expresión artística suelen ser difusas y difíciles de establecer, especialmente en el caso de algunas artes como la música y la danza, que se influyen y relacionan estrechamente. Entre ellas, hay dos tipos de arte que no solemos asociar tan directamente: la pintura y el cine; sin embargo, desde sus inicios, las películas han usado pinturas como fuente de inspiración. 

La pintura, arte visual que existe desde tiempos prehistóricos, se caracteriza por la creación de imágenes estáticas mediante la combinación de colores, formas y el uso de pigmentos. El cine, por otro lado, surge recién a finales del siglo XIX e incorpora elementos de muchas artes diferentes como la fotografía, la música, la literatura, el teatro y también la pintura, pero con el fin de crear imágenes en movimiento. 

A lo largo de la historia del cine, directores y directoras como Dario Argento, Alfred Hitchcock y Agnés Varda han encontrado inspiración en cuadros de diferentes épocas, como Venus recreándose en la música de Tiziano Vecellio di Gregorio (1550), La lección de música de Johannes Vermeer (1662) y Doppelpotrat de Heinrich Hoerle (1923). Estas pinturas han influido en la composición y ambientación de impresionantes escenas que son verdaderas obras de arte y que, al mismo tiempo, permiten establecer conexiones simbólicas y proporcionar pistas sobre la trama y el estado emocional de los personajes.

En esta ocasión, les compartimos una selección de nuestros "Cuadros dentro de cuadros" preferidos de películas que han tomado inspiración de obras maestras de la pintura. ¡Esperamos que las disfruten!

Pintura "Venus recreándose en la música" del pintor Tiziano Vecellio di Gregorio del año 1550.
Venus recreándose en la música - Tiziano Vecellio di Gregorio - 1550
La piel que habito - Pedro Almodóvar - 2011

Pintura "La lección de música" del pintor Johannes Vermeer del año 1662/1665.
La lección de música - Johannes Vermeer - 1662 / 1665
Topaz - Alfred Hitchcock - 1969

Pintura "Dos hombres contemplando la luna" del pintor Caspar David Friedriches del año 1819.
Dos hombres contemplando la luna - Caspar David Friedriches  - 1819
Fotograma de la película "Fausto" de Murnau del año 1926.
Fausto - Murnau - 1926

Pintura "El suicida" del pintor Edouard Manet del año 1871
El suicida - Edouard Manet - 1871
Fotograma de la película "Te amo, te amo" del director francés Alain Resnais del año 1968.
Te amo, te amo - Alain Resnais - 1968

Pintura "La mujer del artista" del pintor Max Kurzweil del año 1912.
La mujer del artista - Max Kurzweil - 1912
Fotograma de la película "Goto, isla del amor" de Walerian Borowczyk del año 1969.
Goto, isla del amor - Walerian Borowczyk - 1969

Pintura "Plaza de Italia" del pintor Giorgio de Chirico del año 1915.
Plaza de Italia - Giorgio de Chirico - 1915
Fotograma de la película "Rojo Oscuro" de Dario Argento del año 1975.
Rojo oscuro - Dario Argento - 1975

Pintura "Amanecer" del pintor Odd Nerdrum del año 1989.
Amanecer - Odd Nerdrum - 1989
Fotograma de la película "La Celda" de Tarsem Singh del año 2000.
La celda - Tarsem Singh - 2000

"Ronda de presos" del pintor Vincent van Gogh del año 1890
Ronda de presos - Vincent van Gogh - 1890
Fotograma de la película "La naranja mecánica" de Stanley Kubrick del año 1971.
La naranja mecánica - Stanley Kubrick - 1971

"Doppelpoträt" del pintor Heinrich Hoerle del año 1923.
Doppelpoträt - Heinrich Hoerle- 1923
Fotograma de la película "La pointe courte" de Agnès Varda del año 1955.
La pointe courte - Agnés Varda - 1955

"La Torre de Babel" del pintor Pieter Brueghel el Viejo del año 1563.
La Torre de Babel - Pieter Brueghel el Viejo - 1563
Fotograma de la película "Metrópolis" de Fritz Lang del año 1927.
Metrópolis - Fritz Lang - 1927

Aún quedan muchos ejemplos de películas que se inspiran en cuadros de pintura para componer sus escenas, por lo que muy pronto les compartiremos un nuevo artículo de “Cuadros dentro de cuadros”. ¡Atentas/os!

No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
Relacionadas: